No paras de escuchar lo mismo. El vídeo es el rey de los contenidos. Es el que capta más atención y el que tiene un ratio más alto de conversión. Te mueres de ganas de empezar una campaña de marketing apoyada en vídeos propios pero sinceramente… te da la sensación de estar desubicado y fuera de tu zona. No te preocupes. Vamos a repasar unos cuantos pasos básicos que espero te puedan ser de gran ayuda para iniciarte en esto de los vídeos para Marketing.
Planifica
En realidad la realización de un audiovisual corporativo en cualquiera de sus variedades (vídeo, live streaming, videográfico…) debería ser el último paso a dar después de una planificación exhaustiva. ¿Por qué? Pues porque un cambio en mitad del proceso puede dar al traste con nuestros plazos y nuestro presupuesto. No es cuestión baladí sobre todo si estamos dando los primeros pasos en nuestra empresa. Ten en cuenta esto: un 70% del esfuerzo que realices corresponderá a la pre-producción.
En una primera fase deberemos responder una serie de preguntas determinantes para definir nuestro producto ¿Qué quiero contar? ¿A quién? ¿Dónde se va a ver? ¿En qué circunstancias? Las respuestas serán cruciales para la persona que realice el vídeo ya que van a darle pistas sobre el tipo de producto más adecuado y el formato del mismo.
Si lo que te estoy contando te suena de algo pero no sabes por qué ¡bingo! Simplemente remóntate unos años atrás cuando estudiabas en Primaria (o EGB si eres igual de talludito que yo) el esquema general de la comunicación. Lo que estamos haciendo es rellenarlo.
Define
Ya tenemos claro nuestro mensaje, nuestra audiencia y el canal de nuestros vídeos para marketing. Es hora de definir el tipo de producto que realizaremos. Aquí cobra especial relevancia el contexto en el que nos movamos. ¿De qué presupuesto disponemos? ¿Tiene nuestra empresa una guía de estilo? ¿Tiene definidos su misión y valores? ¿Cuenta en nómina con personal cualificado que desea implicarse en esta iniciativa? De nuevo obtendremos una serie de respuestas valiosísimas para bajar un escalón más en la concreción de nuestro producto. Dependiendo de ellas podremos optar por alguna de las variedades que ofrece el audiovisual corporativo.
- Vídeo de animación
- Videográfico
- Live Action (vídeo real con actores)
- Entrevistas
- Webinars
- Transmisión de una conferencia en directo
- …
- …
La lista puede ser todo lo larga que pueda darnos nuestra imaginación pero siempre con el objetivo de cubrir nuestras necesidades.
Creatividad al poder
Toda la información anterior debería estar recogida en un briefing. Será nuestra biblia a la que acudiremos cuando estemos atascados y a la que se deberá ceñir nuestro producto final.
Pero ahora es la hora de darle al bolígrafo. Ya podemos empezar a escribir nuestro guión y elaborar el storyboard. Llegados a esta fase podemos hemos de considerar si nos conviene buscar ayuda externa hasta el final del proceso. En este caso deberemos entregar el briefing con toda la información que disponemos, además de incluir todo el material corporativo que sirva de guía a la persona que se encargará de seguir con el proyecto.
La escritura del guión podría dar para un artículo por sí solo. Pero resumiendo mucho, un buen consejo es partir del mensaje principal de nuestro briefing e ir engordándolo poco a poco pasando de lo general a lo particular. Empecemos contando lo que pasa en nuestro producto audiovisual en un storyline de dos líneas. Pasemos a desarrollarlo en un párrafo. Luego en una página. Y así sucesivamente hasta tener nuestra historia perfectamente descrita.
Para el storyboard hemos de visualizar lo que hemos escrito. Reescribir nuestro guión en imágenes. Además de eso hay que definir los tiempos, los movimientos de cámara (si los hubiera), etc. Hay multitud de plantillas en Internet que nos ayudarán en nuestro cometido. Para los amantes de Canva incluso tienen una herramienta para hacerlo online. No hace falta que sea una obra de arte. Simplemente ha de cumplir la función de referencia cuando nos encontremos en la fase de producción para saber qué plano toca realizar..
La hora de la verdad: la producción de tus vídeos para marketing
Por fin llega el momento esperado. En esta fase tendremos que materializar nuestros proyectos en vídeos para marketing ya seamos nosotros o terceras personas. Con el briefing, el guión y el storyboard tenemos la información suficientemente detallada como para realizar el producto audiovisual que deseamos.
Llegados a este punto debería estar prohibidísimo hacer cambios. He visto proyectos increíbles acabar hechos un amasijo de imágenes sin sentido por culpa de indecisiones de última hora. Es normal que todo el mundo quiera verse representado de alguna manera en un producto audiovisual. Pasa lo mismo en los bares en los que todo el mundo es un entrenador de fútbol. Y no estoy diciendo que sea malo ya que como herramienta de cohesión interna puede ser interesante. Pero hemos de procurar que esa fase ocurra antes de la producción y dejar bien claro al principio de todo que en esta fase hay lo que hay.
El último paso: La distribución
Es la hora de recoger el fruto de nuestro esfuerzo. Con nuestro plan de marketing y nuestro calendario de contenidos en mano colocaremos nuestro producto estratégicamente en todos los canales que hemos definido. No creo que haya que comentar mucho de este apartado puesto que estaremos más que acostumbrados a este tipo de tareas con otros contenidos o incluso con otros vídeos. Solo que ahora el valor que hemos aportado es muchísimo mayor puesto que se trata de una información que viene directa de nosotros y llevará nuestra marca personal.
Mucha suerte con vuestros proyectos.
Propietario y fundador de Streamyng.
Especialista en desarrollo y arquitecturas de productos audiovisuales corporativos.
Apasionado de las nuevas tecnologías, Internet y todos los cachivaches que caigan en sus manos.
Información básica sobre protección de datos
Responsable » Carlos Zapater
Finalidad » Gestión de dudas y servicios a cliente
Legitimación » Consentimiento del interesado
Derechos » Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adicional » Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web streamyng.com