Cómo Crear Filtros de Instagram [+ el Famoso Orange Teal]
Uno de los problemas a la hora de crear filtros de Instagram es que ese filtro, una vez usado…
Y bye bye… Si quieres volver a usarlo o bien apuntas los parámetros para repetirlos de nuevo o despídete. Afortunadamente hay métodos o mejor dicho, alternativas, que nos permitirán no solo crear filtros de Instagram. También podremos guardarlos para aplicarlos de nuevo cuando queramos. Podremos importarlos si vemos alguno que nos interese. E incluso podemos pasárselos a otra persona.
Contenidos
Crear filtros de Instagram personalizados. ¿Por qué?
Es una buena pregunta que puede tener varias respuestas. Pero la más válida a mi parecer es la siguiente: Branding y Marca Personal.
Pensad en ello como un elemento de estilo más. Como si fuera un logo, una tipografía… De hecho incluso podríamos crear un filtro de Instagram basándonos en nuestros colores corporativos y usarlos en nuestras fotos dando ese toque de identidad único. Toque que además sería fácilmente asociable al resto de nuestro estilo de Marca Personal. Es la misma idea que cuando creamos nuestras plantillas para Stories en Instagram.
Dándole una nueva vuelta de tuerca, tampoco tiene por qué tratarse de solo UN filtro de Instagram. Podríamos crear un juego de filtros para poder usar cada uno en un tipo de foto diferente. Pero siempre teniendo en cuenta que tiene que haber esa coherencia con el estilo de marca que empleamos de manera general.
En resumen, estos son algunos de los motivos por los que deberías crear filtros de Instagram personalizados
Crear estilo propio y diferenciado
Facilitar que la gente identifique rápidamente el tipo de imagen
Asociar los filtros a los estilos de Branding y Marca Personal que ya utlilizas
Cómo Crear Filtros de Instagram Personalizados y Reutilizables
Si sois usuarios habituales de Instagram ya sabéis que tiene sus propios filtros que puedes usar cuantas veces quieras con el mismo aspecto. Pero eso a su vez hace que al final nos hartemos de ver siempre los mismos filtros en la red.
También podemos jugar con los parámetros para crear un filtro personalizado. Sin embargo esos valores no se pueden guardar para usarlos posteriormente. Así que si alguna vez creamos un filtro chulo vamos a tener que memorizar esos valores si queremos repetirlos posteriormente.
Esto no es nada práctico. Así que vamos a liarnos la manta a la cabeza y descubrir cómo crear filtros de Instagram personalizados y que se puedan usar las veces que queramos.
Adobe Lightroom. La herramienta puente para crear nuestros filtros de Instagram
Como no podemos usar Instagram directamente para nuestros objetivos, vamos a usar Adobe Lightroom como herramienta para los retoques necesarios y luego compartir el resultado en Instagram.
Adobe Lightroom está pensada para el «revelado» de fotografías en formato RAW. Ya, ya sé que suena raro hablar de revelado con fotos digitales. Simplemente imagináos que el formato RAW es el equivalente a un negativo de celuloide que se usaba no hace tanto tiempo. Y con Lightroom hacemos el equivalente del revelado. Es por esto que Lightroom es usado por fotógrafos profesionales.
No os asustéis puesto que Lightroom en versión móvil puede usarlo cualquiera y acepta todo tipo de formatos gráficos. Lo interesante de este programa es que puedes crear tus propios presets (el equivalente al filtro de Instagram) , importarlos, e intercambiarlos… en la versión de pago. Sin embargo, vamos a hacer un poco de magia para poder realizar estas operaciones con la versión gratuita.
Así que lo primero de todo es bajarse la aplicación e instalarla. Puedes hacerlo ahora mismo haciendo click en la imagen de abajo. Se abrirá una nueva pestaña con la tienda de apps correspondiente.
Haz click para descargar Lightroom para Android
Haz click para descargar Lightroom para iOS
Vamos a crear un ejemplo práctico de creación de filtros y así veréis paso a paso cómo crearlo y guardarlo para aplicarlo más tarde a otra foto. Para ello os explicaré cómo crear el efecto Orange Teal que dicho así queda muy pedante y muy cool. Pero como a lo mejor te quedas igual, te aclaro que es el efecto que se ha puesto de moda en Instagram desde hace tiempo.
Te lo explico en el siguiente recuadro y si ya sabes de qué va pues te lo saltas y seguimos con el tutorial.
El filtro Orange Teal en Instagram
Seguramente lo has visto en infinidad de fotografías en Instagram. En realidad no se trata de un filtro en sí de Instagram porque no existe. Simplemente se trata de retocar la foto de modo que quede muy iluminada, con unos tonos entre rosáceos y anaranjados combinados con azules turquesa.
Lo mejor, sin duda, es que lo veas directamente en una foto de ejemplo. Por ejemplo esta de la archiconocida Instagrammer Dulceida que usa el Orange Teal de manera masiva en la mayoría de sus fotos.
Aquí podemos ver perfectamente que se dominan los tonos de la piel, los rosas, naranjas y tostados. Los azules se vuelven más verdosos transformándose en turquesa. Por otro lado, la luminosidad es total, maximizando la zona afectada por luz.
El efecto Orange Teal se ha de usar en determinadas circunstancias. La foto ha de ser muy luminosa, con la menor cantidad de sombras posibles. Ha de haber predominancia de tonos parecidos a la piel. Ejemplos que nos pueden servir son los naranjas, tonos teja… Y es interesante que en la medida de lo posible se vean retazos de cielo, agua… que son los que darán ese tono turquesa.
¿Preparado para crear tu propio filtro Orange Teal? ¡Vamos allá!
Creando la fotografía perfecta
Nada aparece por casualidad. Y si nos fijamos en las fotos a las que se le aplica un filtro personal todas parten de una base común. Como hemos comentado en el recuadro, en el caso del Orange Teal siempre se procura que haya predominancia de tonos de piel y azules, que son los que quedarán más afectados.
Si queremos usar otro tipo de ajustes siempre hay que tener en cuenta que hay que partir de la mejor base posible. Realiza la fotografía siempre en las mejores condiciones que favorezcan el tratamiento que vas a darle posteriormente. La planificación será tu mejor arma.
Nosotros partiremos de esta foto que hemos descargado de Pixabay y que os podéis descargar aquí mismo en caso que queráis seguir el paso a paso con la misma foto.
Como podéis observar tenemos bastante tono de piel, el marrón de la playa y sobre todo el azul del mar y el cielo. Y a pesar de haber zonas de sombras en general hay una área generosa de iluminación.
Ajustando nuestro Orange Teal en Adobe Lightroom
Importando la foto
(3 fotos. Haz click en la imagen para verla completa. Usa las flechas para desplazarte)
Cuando ya tengamos nuestra foto a punto de ser retocada, abriremos Adobe Lightroom.
Para añadir nuestra foto hemos de hacer click en el icono con el signo «+» en la esquina inferior derecha. Luego seleccionar la foto haciendo click en su circulito y luego en el botón «Add» (o «Añadir si lo tienes en castellano).
Con esto hemos añadido la foto a nuestro catálogo. Ahora para abrirla hacemos «tap» sobre ella directamente.
Rebajando el contraste
(2 imágenes)
Lo primero que haremos será retocar la iluminación para homogeneizarla más. Es decir, que no haya mucha diferencia entre las zonas iluminadas y las que no lo están tanto. Para ello vamos a la sección ‘Light’ de Lightroom.
En nuestro ejemplo las pocas sombras que hay son muy duras. Vamos a mitigarlo disminuyendo mucho el contraste. También haremos pequeñas disminuciones en las sombras y los negros. Por último aumentamos levemente los blancos.
Con esto, los negros son menos negros y los blancos un poco más blancos.
Corrección de color directa
(3 imágenes)
Ahora empieza lo bueno. Vamos a cambiar los colores originales. Para ello vamos a la sección ‘Color’ y hacemos tap en el botón ‘Mix’.
Ahora antes de nada hemos de seleccionar qué parámetro queremos cambiar: tono, saturación o luminosidad. Tened en cuenta que estos cambios NO afectan a toda la foto sino al color que seleccionaremos a continuación.
Tenemos dos maneras de seleccionar los colores a modificar. Una es mediante la herramienta de selección de color. Una vez seleccionada hacemos ‘tap’ en la zona de la foto que contenga el color a modificar y sin levantar el dedo, deslizamos para cambiar el parámetro que hemos escogido previamente.
Nosotros hemos seleccionado hue (tono) y con la herramienta de selección de color hemos hecho ‘tap’ en el cielo y hemos deslizado el dedo hasta conseguir un tono turquesa.
Corrección selectiva de color
(3 imágenes)
La segunda manera de seleccionar un color es haciendo tap en las muestras que te ofrece Lightroom (los circulitos de colores). Nosotros hemos usado esta forma para modificar el resto de colores.
Para empezar hemos seleccionado el círculo ocre que es el de la arena y hemos modificado el tono (hue) hasta que tenga un color tirando a rosado. Hemos aumentado un poco la saturación para que sea más evidente.
Seguidamente hemos seleccionado el círculo rojo. Estos tonos los podemos encontrar en las zonas oscuras de la piel. Hemos bajado la saturación para disminuir el contraste entre tonos.
Lo mismo con los tonos naranja que son los propios de la piel. Aunque lo hemos hecho en menor intensidad. También hemos bajado un poquito la luminosidad para acercarla a la de las zonas más saturadas y oscuras.
Retoques finales
Para finalizar damos un paso atrás para volver a los controles generales del color.
Aquí daremos los toques finales. Estos valores SÍ van a afectar a toda la fotografía por lo que hemos de ser cuidadosos y simplemente hacer los últimos ajustes.
En nuestro caso hemos virado un poco el tono general de la fotografía hacia los rosados. También hemos aumentado un poquito el parámetro ‘Vibrance’ que hace resaltar más los colores. Tan solo un toque sutil.
Grabando el preset
(2 imágenes)
Cuando ya estemos satisfechos con el resultado hacemos tap en los tres puntos de la esquina superior derecha y nos saldrá un menú con opciones.
Seleccionamos la opción de ‘Create preset’. A continuación nos sale una pantalla con un resumen de los parámetros que contiene este preset.
Le ponemos un nombre con el cual podamos identificarlo y aceptamos haciendo ‘tap’ en el símbolo del tick.
Aplicar el preset a una nueva foto
(6 imágenes)
Ahora cada vez que queramos aplicar nuestro preset es muy sencillo. Con la foto abierta deslizamos la barra de herramientas inferior hasta que aparezca la opción ‘Presets’.
Luego desplegamos el menú de categorías de presets y seleccionamos la opción ‘User presets’.
Ahora aparecerá nuestro preset con el nombre que pusimos cuando lo grabamos. Simplemente hay que hacer ‘tap’ encima del preset y se aplicará automáticamente con los mismos valores que cuando lo creamos.
Es conveniente dar un paso atras y reajustar alguno de los parámetros como contraste o tono de algún color para que quede perfecta.
Update: Mira el vídeo de este tutorial
Los resultados
Después de crear nuestro filtro de Instagram personalizado, aplicarlo y retocarlo, puede ser fácil perder un poco la referencia de lo que hemos hecho. Te voy a dejar aquí un «antes y después» de las dos fotos que hemos retocado para que puedas ver los cambios con el control deslizante.
Conclusiones
Ya has visto lo fácil que es crear un filtro de Instagram. No solo eso sino también almacenarlo para usos posteriores. Y además lo hemos hecho practicando con un filtro que lo rompe en Instagram en los últimos tiempos como es el Orange Teal.
Ahora es la hora de poner en práctica lo aprendido. No te ciñas solo al Orange Teal y crea tu propio filtro de Instagram personalizado que muestre tu estilo y valores de empresa. Y aplícalo o aplícalos en los diferentes momentos vivenciales de tu marca. Al fin y al cabo es lo que importa en Instagram.
Más sobre el filtro Orange Teal
Si quieres saber más en pronfundidad acerca del filtro Orange Teal te recomiendo este excelente artículo con todo lo que necesitas saber de este filtro.
Por nuestra parte seguiremos ofreciéndote contenido de valor pero eso será dentro de un par de semanitas. Tenéis tiempo de darle caña al LIghtroom y de preguntar todo lo que se os ocurra en los comentarios del artículo o nuestras redes sociales. Así que ¡Videomarketeros, hasta la próxima!
Este sitio web usa cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia posible. La información de cookies se almacena en tu navegador y sirven para funciones como identificar cuándo vuelves a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo sobre qué secciones de nuestra web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies obligatorias
Son cookies estrictamente necesarias y deben estar activadas siempre para que podamos guardar tus preferencias para los ajustes de cookies.
Si desactivas estas cookies no podremos guardar tus preferencias. Eso significa que cada vez que visites nuestra web tendrás que configuar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web usa Google Analytics para recoger información anónima como el número de visitantes y las páginas más populares.
Aceptando estas cookies nos ayudas a mejorar nuestra web.
Por favor, activa las cookies obligatorias primero para que podamos guardar tus preferencias!
2 Comments
¡Muy interesante el post! Me ha gustado mucho
Muchas gracias, José. Encantado de tenerte por aquí. ¡Espero que sea de ayuda!
Información básica sobre protección de datos
Responsable » Carlos Zapater
Finalidad » Gestión de dudas y servicios a cliente
Legitimación » Consentimiento del interesado
Derechos » Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adicional » Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web streamyng.com