Por qué tus Stories solo duran 3 o 5 segundos (+ SOLUCIÓN)
Hoy vamos a dar una explicación y una solución a un problema que veo va ocurriendo hace mucho tiempo y del que nadie parece ocuparse e importarle nada a pesar que afecta a mucha gente.
El problema en cuestión surge cuando en determinados modelos de teléfonos se publica una story con una fotografía y dura menos que un paquete de papel higiénico en plena pandemia. Unos 5 segundos aproximadamente.
Luego te pones a investigar. Miras en algunos foros que no eres el único con ese problema pero nadie sabe dar una explicación válida. «Son quince segundos» (narices), «algo haces mal» (sí, claro…), «yo no tengo ese problema» (pues felicidades). Total, que lo único que consigue uno es aumentar su frustración.
Contenidos
¿Por qué una story de 5 segundos puede ser un problema?
Uno puede decirse a sí mismo que no es para tanto. Total para ver una imagen en una story no necesitas mucho tiempo y al final terminamos pasándolas rápidamente.
Cierto. Y de hecho Instagram lo tiene montado así precisamente por eso. Porque poner una imagen más tiempo puede llegar a «aburrir». 5 segundos es lo que Instagram cree que es el tiempo máximo para ver una foto a diferencia del vídeo que puede durar hasta los prometidos 15 segundos. Los vídeos más largos se cortan automáticamente en segmentos de otros 15 segundos.
Peeeero… el problema viene cuando aprovechamos una story con fotografía para poner texto. Y luego ponemos un sticker…. y luego una mención… y luego…
Claro, uno necesita tiempo para leerlo todo. Y solo hace falta que el texto ocupe un par de líneas que ya no te dará tiempo a ver la foto, leer el texto y mirarte los stickers.
Las nuevas generaciones vienen preparadas… Yo no.
La cosa puede ser peor. Stories de solo 3 segundos
Como lo oyes. Si 5 segundos ya son pocos en una story nutrida de texto imagina si fueran solo 3 segundos…. Pues sí. Eso pasa y tiene una explicación (absurda, claro).
Habíamos comentado anteriormente que Instagram delimita por defecto una duración de las stories dependiendo de qué tipo sean.
Imágenes: 5 segundos
Vídeos: hasta 15 segundos. Los más largos fragmentados cada 15 segundos
Y aquí añadimos una «característica» que tiene consecuencias chungas. Y es que si en una misma story combinamos un vídeo y una imagen siempre prevalecerá la duración del vídeo. Incluso aunque dure menos de 5 segundos. Algo que a priori parece totalmente lógico, ¿no?
Claro… aquí pensaban en una story con un vídeo de base al que se pueden añadir imágenes estáticas. Es normal que la story dure lo que dura el vídeo.
Pero ¿qué pasa cuando es al revés? ¿Qué pasa cuando la base de la story es una fotografía a la que se le ha añadido un pequeño vídeo animado? Pues que la duración la sigue delimitando el vídeo.
Y esto es lo que pasa exactamente cuando creamos una story con la base de una fotografía y añadimos… un sticker o un GIF animado.
Instagram we have a problem…
Problema y gordo… Porque Instagram considera a los GIFS y stickers animados como «vídeos». Pequeños vídeos de muy corta duración cuya reproducción se repite una y otra vez en bucle.
Pero la duración del vídeo es la que es… A Instagram le da igual que el vídeo se reproduzca en bucle. Si la animación del GIF o sticker dura 3 segundos antes de volverse a repetir ese es el valor que tomará como referencia: 3 segundos.
Y he aquí la explicación de por qué las stories pueden durar tan poco. Vamos a resumirlo en el siguiente listado.
Tipo de story
Duración
Contiene vídeo
Máximo 15 segundos. Vídeos más largos segmentados cada 15 segundos.
Contiene solo imágenes estáticas
5 segundos
Contiene imagenes estáticas y vídeos
La duración la delimita el vídeo más largo. El GIF o sticker se considera vídeo y suele durar 3 segundos.
Así que ahí lo tienes. Cuando creas una story de una imagen estática y un vídeo estás combinando lo peor que puedes hacer. El story con la imagen solo dura 5 segundos pero si además añades un sticker animado, como la duración del vídeo prevalece sobre la de la imagen y el sticker solo dura 3 segundos, pues la story acaba durando 3 segundos. (Y como dijo Herodes…)
No comments
La solución. Vamos a trollear a Instagram
La verdad es que esto es una faena y no debería funcionar así. Un GIF no debería ser considerado un vídeo. Y menos aún que su duración sea de 3 segundos porque están pensados para repetirse en bucle hasta que a uno le de la gana. Pero Instagram de momento no ha solucionado esta casuística y no va a dejar que el usuario delimite manualmente lo que deben durar sus stories.
Así que no nos queda otro remedio que jugar con las reglas que Instagram nos obliga a seguir. Pero esto no quiere decir que no podamos llevar a cabo lo que nosotros queremos.
El vídeo es nuestro aliado
Está claro que si queremos que nuestras stories sean más largas tendremos que prescindir de meter directamente imágenes estáticas y de GIFS y centrarnos en los vídeos. La única manera de que nuestras stories duren lo que nos dé la gana es dándole a Instagram el único contenido que puede durar el máximo de tiempo: el vídeo.
Y esto lo podremos hacer de dos formas diferentes. Cada una con sus pros y sus contras.
Solución número 1. Pasa de fotos
Esto tan obvio lo podemos hacer cuando estemos en una situación de movilidad y que necesitemos inmediatez. Imaginemos que vemos un objeto, un paisaje, etc… y que nuestra primera reacción es hacer una bonita foto para nuestra story.
En vez de eso vamos a sustuituirlo por un vídeo. Grabaremos nuestro objeto o paisaje con nuestra aplicación de cámara o directamente creando la story con Instagram durante todo el tiempo que queremos que dure la story. Recuerda que cada 15 segundos estaremos creando un nuevo segmento de la story.
Con el vídeo grabado solo nos queda llevárnoslo hasta Instagram como story (si hemos usado la app de la cámara) y empezar a meterle el texto y los stickers que deseemos. La story durará tanto como la duración del vídeo. Problema resuelto.
Esta opción requiere de alguna concesión por nuestra parte, claro. Depende del modelo de nuestro teléfono no vamos a poder aplicar todos esos efectos fotográficos disponibles (como el bokeh o desenfoque) ya que la grabación de vídeo suele carecer de tantas posibilidades.
Por otra parte ¿qué pasa si queremos añadir una fotografía que hemos visto «por ahí»? ¿Y si a pesar de todo no queremos renunciar a nuestras habilidades fotográficas y necesitamos usar la app de la cámara en modo fotos sí o sí? Pues para eso tenemos la…
Solución número 2. Usa un editor de vídeo
A Instagram en realidad se la bufa «lo que se ve». Él solo entiende de formatos. Y como hemos visto, le enchufa una duración a cada formato. Gif: 3 segundos, foto: 5 segundos, vídeo: hasta 15 segundos.
En ese caso aprovechémonos de ello. ¿Que Instagram quiere vídeo? Pues le daremos vídeo. Pero en ese vídeo se verá lo que a mí me de la gana.
Dicho de otro modo y entrando en materia. ¿Qué diferencia hay entre que suba una foto como story o que suba un vídeo en el que se vea esa misma foto durante 15 segundos? A efectos prácticos, ninguna.
Así que manos a la obra. Hazte con tu editor de vídeo favorito. Abre un nuevo proyecto de vídeo. Incluye la foto y todos los elementos que te de la gana y pon una duración de 14 o 15 segundos. Crea el vídeo y luego lo subes a Instagram como una story. Añade stickers, música y lo que quieras y a volar. Acabamos de trollear a Instagram.
Ah… ¿no hueles ese aroma de libertad? Sí… ese que huele cada vez que alguien intenta hacerte pasar por el aro y le metes un zasca in your face que aún no sabe por dónde le ha venido.
Ignoro por qué Instagram hace oídos sordos a problemáticas de este tipo que pueden solucionarse fácilmente dando más control al usuario sobre lo que quiere mostrar en su canal. Mmmm… ¿dar más control al usuario? ¿Es posible que sea ese el problema…? ??
Sin duda puede ser un tema apasionante de debate pero que dejaremos para los comentarios de abajo (a qué esperas!). Nosotros nos vemos en el próximo artículo así que… ¡Videomarqueteros, hasta la próxima!
Este sitio web usa cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia posible. La información de cookies se almacena en tu navegador y sirven para funciones como identificar cuándo vuelves a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo sobre qué secciones de nuestra web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies obligatorias
Son cookies estrictamente necesarias y deben estar activadas siempre para que podamos guardar tus preferencias para los ajustes de cookies.
Si desactivas estas cookies no podremos guardar tus preferencias. Eso significa que cada vez que visites nuestra web tendrás que configuar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web usa Google Analytics para recoger información anónima como el número de visitantes y las páginas más populares.
Aceptando estas cookies nos ayudas a mejorar nuestra web.
Por favor, activa las cookies obligatorias primero para que podamos guardar tus preferencias!
Información básica sobre protección de datos
Responsable » Carlos Zapater
Finalidad » Gestión de dudas y servicios a cliente
Legitimación » Consentimiento del interesado
Derechos » Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adicional » Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web streamyng.com