¡Fiebre con los Instagram Ads! Madre mía, cómo está el patio… Todo el mundo con las campañas de Instagram arriba y abajo pensando mil maneras de destacar. El por qué lo vamos a ver ahora mismo y el cómo, también. ¿No somos videomarqueteros? ¿No es el vídeo el contenido que más engagement obtiene? Pues suma dos más dos y verás que realizar vídeos para tus Instagram Ads es una operación redonda de win-win. ¿Nos ponemos al lío? ¡Despeguemos! ??
Contenidos
Instagram no siempre ha sido la Red Social de moda. Nació un poco con la vitola de la Red Social del postureo o del «hipsterismo» ya que se basaba totalmente en contenidos gráficos. Poco a poco y más bien por demérito de otras redes como Facebook o Twitter ha ido creciendo paulatinamente pero con una aceleración pasmosa hasta el punto que ha pasado la mano por la cara a otras redes sociales (¿alguien se acuerda de G+?). Ya sabéis que yo soy muy amante de dar cifras por aquello de trabajar con conceptos que se puedan medir. Así que aquí van algunas de ellas junto a algunos facts.
Con estas cifras ya deberíamos tener claro que vale la pena echarle un ojo y parte del otro a esta Red Social para nuestros objetivos de videomarketing. Pero vamos a intentar dar un paso atrás y tener una visión un poco más amplia, que Instagram tampoco es que mee colonia.
Facebook compró Instagram hace casi seis años por mil millones de dólares y si lo ves en perspectiva igual hasta sería calderilla hoy en día. Pero a lo que vamos. Si has estado atento a las redes estos últimos meses habrás asistido al show del nuevo algoritmo de Facebook que reduce el alcance orgánico de las fan page en pos del contenido personal. Nosotros le dedicamos este artículo con trucos para seguir sacando provecho. El tema es que al cabo de poco tiempo los usuarios de Instagram empezaron a notar lo mismo que en Facebook y no solo eso sino que el feed de noticias empezaba a mostrar contenido ajeno. De cara al usuario no son buenas noticias pero de cara a las empresas sí lo son. Sobre todo aquellas que decidan invertir en campañas de Instagram Ads.
Los datos de Instagram Ads hablan por sí solos y tienen una relación coste/resultado muy bueno. Aquí te pongo un listado de las características que hacen de los anuncios de Instagram un producto tan atractivo
Si después de todo esto aún dudas, mira hacia arriba a ver qué tal les va a los líderes. Las grandes marcas que invierten en Instagram Ads reciben 50 veces más impactos que en Twitter.
El crecimiento de anuncios que incluyen vídeo en instagram ads ha sido exponencial. Hasta el punto que uno de cada cuatro anuncios consiste en un vídeo. La duración del mismo ha ido cambiando a lo largo del tiempo. Se empezó con vídeos bastante cortos de 4-10 segundos pero con el tiempo fueron alargándose hasta los 20s-30s actuales. Esta es la duración en la que se estima que se genera más engagement. Por suerte para nosotros Instagram cuenta con una gran variedad de tipos de anuncio en los que podemos incluir un vídeo con lo que quedarán cubiertas prácticamente todas nuestras necesidades. Vamos a ver cuáles son.
El formato vídeo de toda la vida aparecerá en el feed como una publicación patrocinada sin posibilidad de ponerlo a pantalla completa, aunque sí que se podrá reproducir varias veces ya que queda fijo en el feed de noticias. Para este formato hay que tener en cuenta las dimensiones del vídeo. Hay que crear algo que impacte a la audiencia mientras está revisando el feed y le haga parar y detenerse a ver el resto del vídeo. Los primeros segundos son clave para captar la atención y necesitamos ser extremadamente concisos.
En honor a la verdad las Stories son un concepto creado por Snapchat en el que se muestra una foto o vídeo a pantalla completa con diferentes aditamientos como títulos o algún leve grafismo. Es un concepto fresco, directo, corto y divertido que hace que sea consumido rápidamente y eso ayudó a su éxito. Tanto es así que hoy en día son pocas las redes que no incluyan una copia descarada de las stories entre sus características.
Los Instagram Story Ads son anuncios que se reproducen entre las Stories de los usuarios a los que sigues. Además de reproducirse a pantalla completa tienen otra característica que les diferencia de los video ads. Una vez reproducido desaparece sin dejar ni rastro. Así que si te decantas por esta opción has de tener muy claro y planificar muy bien tu vídeo para que la conversión vaya directa por vía intravenosa. Fíjate en este ejemplo.
Los Carousel tienen la particularidad de tener un CTR más alto que la media, lo cual quiere decir también que obtendrán más conversiones. Tradicionalmente siempre se han usado imágenes para mostrar varios productos o las diferentes características de un producto dado. Pero lo que no saben muchos es que también podemos incluir varios vídeos en vez de slides estáticas o incluso combinar ambos como en este de Coca-Cola.
Instagram live merece un capítulo aparte. Cuando publicamos nuestro artículo del algoritmo de Facebook comentamos que Facebook Live era una de las maneras de aprovecharse de él y viendo cómo ahora el feed de Instagram parece afectado por las mismas directrices sería bastante obvio recomendar su contrapartida. La cuestión es que hoy en día hay mucho contenido y pocos ojos para digerirlo y la manera en la que se decide lo que aparece o no en tu feed está basada directamente en el engagement. Los vídeos live son una máquina de engagement cuando se siguen unas buenas prácticas y eso es algo que tanto los algoritmos de Facebook como de Instagram ven con buenos ojitos. Lo único que tendrás que hacer es adaptar el marco de una red a otra en cuanto a paisaje, temática, colorido… Ya sabemos que Instagram es la Red Social de la Experiencia y eso es lo que el usuario va a buscar cuando consuma nuestros contenidos. No le decepciones.
Los live de Instagram pueden durar hasta una hora y pueden formar parte de una Story. Los comentarios se pueden quitar en cualquier momento del directo y pueden aparecer tammbién en la sección de ‘explorar’ con lo que es conveniente que estén bien etiquetados. Recuerda que el engagement marcará la visibilidad así que haz lo posible por tener a la audiencia conectada. Haz preguntas, pídeles cosas, haz sorteos…
Dado que Instagram es la Red de las Experiencias tanto el storytelling como el storydoing nos serán de gran ayuda. Sobre todo este último por su conexión emocional hipervitaminada. El storydoing es el preferible pero también el que suele requerir una inversión más potente. Aún así el retorno es óptimo en impacto y en transmisión de valores de marca. Ahí tenemos a una grande como Red Bull a la que todo el mundo relaciona con experiencias de deportes extremos y gestas de toda índole justo por su excelente manera de protagonizar estas historias de una manera u otra. Fijémonos en los líderes. Si a ellos les funciona nosotros podemos escalar los resultados a la dimensión de nuestro negocio y seguir su ejemplo. No hace falta que demos un empujón a nadie desde un globo estratosférico a 40km de altura ni pilotar una avioneta a 300km/h entre dos conos hinchables. Pero podemos seguir haciendo storydoing de manera modesta con unos resultados excelentes.
Para un storytelling o storydoing efectivo deberás conocer bien a tu audiencia. Saber cuáles son sus necesidades, sus problemáticas… y aplicar una solución en tus historias que conecte emocionalmente. Intenta descifrar qué es lo que emociona a tu audiencia. ¿Historias de superación personal? ¿Historias de triunfos colectivos? ¿Historias más motivacionales? ¿Animales? ¿Naturaleza? ¿Sentimientos? Recuerda: emoción, emoción y emoción.
Las experiencias van de vivencias humanas, no de cómo de bonito se ve un helado Magnum con esas gotitas de escarcha sobre su crujiente chocolate. En vez de eso cuenta una historia en la que el helado sea el protagonista. Enfatiza los valores en la historia y haz que el hipotético usuario tenga ganas de protagonizarla o interactuar en ella. Hay que poner más el chip en modo product placement que en modo normal. Así es como funciona el vídeo en Instagram Ads.
Un ejemplo muy claro de lo dicho anteriormente lo podemos ver en estos dos anuncios de una misma marca que hemos observado en este artículo de Adespresso sobre las buenas prácticas en Instagram Ads. Fijáos bien.
En Instagram no se puede ser tan directo y poner el producto como protagonista. En este ejemplo de anuncio de cerveza se recibió 15 comentarios. El problema con este anuncio es que no se integra para nada con la filosofía Instagram. Un usuario tipo lo primero que hará es percibir que ese objeto está ‘fakeado’ convenientemente para que parezca de ensueño y lo obviará directament pasando a otro contenido que sea interesante.
En este otro ejemplo de otra cerveza se han seguido las directrices de un buen Instagram Ads. Se muestra un grupo de personas pasando un buen rat0 con la cerveza. Las personas que salen en el anuncio son el grupo de punk NOFX y este anuncio fue comentado en 54 ocasiones. Que levante la mano quien prefiere el segundo anuncio ¿todos? Bien, bien… ?
Y quien dice A/B también dice C/D/F… y lo que haga falta. Haz variaciones y usa tu herramienta de análisis para determinar qué opción es la que funciona mejor. Las diferencias por usar un color u otro por ejemplo pueden ser brutales. Y no solo eso sino que sería conveniente usar las diferentes posibilidades de vídeo en Instagram Ads por el mismo motivo. Un vídeo, un carousel, una story…
Los subtítulos son muy necesarios. En este artículo de Digiday de 2016 se estimaba que el 85% de los vídeos de Facebook se reproducía sin sonido. Aunque son plataformas diferentes y el dato es de hace dos años no parece que las cifras hayan variado mucho. Así que puedes imaginar que además de poder utilizarse como recurso estético es casi imprescindible el uso de subtítulos como sustituto del sonido. Además, al usar subtítulos o rótulos te estarás beneficiando de otras características
Ellos lo saben. Es la plataforma con la que mejor conectan con el centro emocional de sus seguidores. De hecho Instagram es la Red Social favorita de la mayoría de influencers. Los influencers y microinfluencers pueden ser de gran ayuda cuando tu marca es completamente desconocida o para llegar a un nicho de mercado muy específico.
Este elemento es imprescindible y dada la naturaleza del dispositivo donde se verá el anuncio, ha de estar colocado estratégicamente. Este CTA aparecerá normalmente al hacer un barrido de abajo a arriba. Usa colores luminosos, que combinen bien con el fondo
Para final te dejo con esta excelente selección de anuncios de vídeo en Instagram Ads realizada por Hubspot y que descubrí durante la etapa de investigación de este artículo. Me pareció tan buena que he extraído los 10 mejores para ponerlos aquí. Se puede ver de todo. Uso inteligente de los subtítulos y rótulos, foco en la creatividad, uso de influencers, conexión emocional, grupos de gente… Básicamente todo lo que hemos estado hablando. Con ellos os dejo y no olvides dejar tus comentarios para aportar tu granito de arena o plantear dudas. Nosotros nos vemos de aquí a quince días con nuevo artículo. ¡Hasta la próxima, videomarqueteros!
Créditos de la imagen: Statista
Propietario y fundador de Streamyng.
Especialista en desarrollo y arquitecturas de productos audiovisuales corporativos.
Apasionado de las nuevas tecnologías, Internet y todos los cachivaches que caigan en sus manos.
Información básica sobre protección de datos
Responsable » Carlos Zapater
Finalidad » Gestión de dudas y servicios a cliente
Legitimación » Consentimiento del interesado
Derechos » Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adicional » Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web streamyng.com