video en instagram ads
Guía para usar vídeo en tus Instagram Ads ¡y petarlo!??
Por qué Bloguers.net es el Mejor Agregador de Noticias ??
Mostrar todo

⚡️ VideoMarketing y SEO. Un cóctel explosivo para posicionarte ?

Hoy abandonamos un poco la senda creativa para descubrir lo que pasa cuando combinamos las técnicas de VideoMarketing y SEO.  El resultado sin duda merece la pena puesto que hablamos igualmente del objetivo común de la mayoría de departamentos de la empresa: la conversión y la oportunidad de negocio.  Pero como este es un blog especializado en técnicas de Marketing usando productos audiovisuales creo que no está de más clarificar algunos aspectos del SEO para aquellos no iniciados en la materia.  Si ya sabes de qué va este mundillo tienes permiso para saltarte unos cuántos apartados y tomarte un jarro de hidromiel mientras contemplas la belleza de Lady Sif.

Contenidos

¿Qué es el SEO?

SEO son las siglas de lo que en inglés se conoce como Search Engine Optimization o lo que es lo mismo, Optimización para los Motores de Búsqueda.  Son un conjunto de técnicas que aplicadas convenientemente sobre un contenido, favorecen que los motores de búsqueda lo posicionen lo más alto posible en la página de resultados cuando un usuario realiza una búsqueda relacionada con este contenido.  Dicho así suena un poco rollo así que digamos que son las técnicas para que tu producto salga en los primeros puestos de Google cuando alguien busque algo relacionado con tu producto.  ¿Mejor? De nada 🙂

El Santo Grial sería, por supuesto, saber al dedillo cómo funciona Google a la hora de presentar resultados (seguro que alguna vez has escuchado hablar del famoso algoritmo de Google o algoritmo de Facebook.  Pues es eso) pero como nuestros amigos no lo van a poner fácil para que la gente no tunee sus contenidos artificialmente nos queda el estudio y la experimentación para intentar aproximarnos lo máximo posible.

Alrededor del SEO se han creado y alimentado también otras ramas de estudio corporativo que intentan aprovecharse de los resultados del SEO.  Como no podía ser de otra manera el Marketing está en la vanguardia e incluso ha creado una variante especializada en conseguir tráfico hacia una web a partir de conseguir el mejor posicionamiento en los resultados de Google.  Apréndete este nuevo palabro, SERP.  Son las siglas de Search Engine Results Page o Página de Resultados del Motor de Búsqueda.

¿Y qué narices tiene esto que ver con juntar VideoMarketing y SEO?  Pues muchísimo dado que el vídeo por una parte es un contenido tratado de manera muy particular por los gigantes como Google o Facebook y por otra, no deja de ser un contenido que se ha de tratar de una manera similar si lo queremos ver en los primeros puestos del SERP.   En general los factores son bastante comunes al contenido en texto y son conceptos como calidad, backlinks, optimización en la web, etc.

¿Por qué combinar Video Marketing y SEO?

No puedes ni imaginar cómo repercute aparecer en los primeros resultados de SERP.  Si a eso sumas el éxito desmesurado del vídeo en Internet te da como resultado que crear una estrategia de VideoMarketing y SEO tiene todo el sentido del mundo.

Pongámonos en contexto.  Youtube tiene más de mil millones de usuarios. 500 millones de personas ven vídeo en Facebook todos los días.  Cisco prevé que en 2021 el 82% del tráfico total de Internet lo compondrá el consumo de vídeo online . Aún más abrumador es el consumo de datos en plataformas móviles que en 2016 ya adelantó al típico PC de sobremesa. Y estaremos todos de acuerdo que si hay algo que el usuario de dispositivos móviles adora es el vídeo.  De hecho es culpa de ellos que incluso se replanteen dogmas en la realización de vídeos para plataformas móviles como la creación de vídeos verticales.

Internet Móvil supera PC

En 2016 el uso de Internet en dispositivos móviles sobrepasó al del segmento de sobremesa.

Lo bueno de todo esto es que ha empezado un círculo virtuoso en el que los consumidores demandan cantidades industriales de vídeo; para destacar se realizan vídeos de mejor calidad; Google lo identifica y posiciona contenidos en vídeo en la primera posición, lo cual hace que se consuman aún más vídeos.

Por otra parte, en el caso de conseguir posicionar nuestros vídeos en el top SERP se va a generar un número increíble de visitas hacia nuestros canales (ya sea web o canales sociales) y se va a aprovechar el poder de retención del vídeo.  El tiempo que pasa un usuario en nuestro canal es determinante para Google que nos premiará con un mejor posicionamiento.  También se va a generar un mejor authority. Y con el mejor authority también es más probable que se multipliquen los backlinks de otros sitios reputados.  Como veis, unir VideoMarketing y SEO es un engranaje que cuesta mucho, muchísimo poner en marcha pero que si damos con la tecla adecuada disparará procesos en secuencia que se retroalimentarán unos a otros.

Otros VideoMarketing y SEO facts

En formato rápido para no enrollarnos mucho.  Algunos de estos beneficios ya los vimos en nuestro artículo dedicado a posicionar vídeos en Youtube.

  • ¿Sabías que el 90% de los que toman decisiones en B2B usan las búsquedas para obtener información en la que apoyar sus decisiones? Hay que estar ahí arriba para que te vean.
  • Los vídeos tienen un plus de bonificación en el posicionamiento del SERP de Google.  Hay diferentes interpretaciones de este bonus pero se estima que es el doble de un contenido normal
  • Los resultados en vídeo del SERP aparecen con un thumbnail del vídeo.  De esta manera quedan destacados del resto de resultados y se ven mucho más
  • La naturaleza viral del vídeo facilita que se posicione más fácilmente por la cantidad de engagement que genera.
  • Con VideoMarketing optimizamos al máximo el tráfico.  Podemos reaprovechar los vídeos para incrustarlos en una publicación de nuestro blog.  Podemos poner la URL del artículo en la descripción del vídeo para redirigir a nuestra audiencia.  También aumentaremos el tiempo de permanencia de la gente en nuestro artículo del blog ayudando al posicionamiento.

Combinando VideoMarketing y SEO.  Unos consejos.

A la hora de encajar nuestro VideoMarketing y SEO siempre habrá muchas cosas que podamos hacer, pero al final de lo que se trata es de hacer la vida más fácil a los buscadores y a la audiencia potencial para que encuentre nuestro vídeo.  Y una vez lo tengamos habrá que deslumbrarla.  Ofrecerle algo que despierte sus ganas de interactuar.  Vamos con una lista de cosas que podemos hacer para facilitar esta labor.

  • Haz cosas que sean fáciles de digerir para los motores de búsqueda.  Cuanto más simple en este sentido, mejor
  • Ofrece un buen contenido que desee la audiencia.  No hace falta que suenes profesional aunque el look pro puede ayudar a maquillar alguna carencia.  El contenido siempre ha de tener preferencia.
  • La gente prefiere mensajes que puedan ayudarles a realizar algo.  Ofréceles la ayuda que necesitan.  De esta manera también estimulamos el deseo de compartir el vídeo.  Ellos también se sentirán protagonistas si pueden ayudar a más gente compartiendo nuestro producto.
  • Sé honesto y no vendas la moto.  Si te quedas en la palabrería sin sentido o interés te quedarás sin audiencia en cero coma…
  • Intenta crear algo viralizable y susceptible de que sea compartido hasta la saciedad.  El vídeo tiene mucha más facilidad en este sentido.  Un video que resulte interesante y que llame la atención de alguna forma siempre será más rápidamente propagado por la red.   Si no sabes cómo empezar a viralizar vídeos te recomiendo este artículo .
  • Es fundamental haber hecho previamente a todo un estudio concienzudo de Palabras Clave (keyworkds) para que nuestro vídeo aparezca en SERP de los términos que las personas han buscado.  Con estas keywords tendremos que ir completando todos los atributos SEO de nuestro vídeo. Tanto el título como la metadescripción, la URL y el link visible son importantes y deberían mostrar las keywords más importantes.    Otros sitios en los que poner nuestras Keywords  son las etiquetas, las cabeceras de la página donde va incrustado el vídeo, los Sitemaps y los enlaces. Si quieres profundizar más en el tema SEO puro y duro te recomendamos este artículo de SEMRush que te ayudará a realizar tu Keyword Research y evitar errores típicos en tu SEO.
  • Subtitula tus vídeos.  Google no puede (por lo menos no lo dice abiertamente) escanear nuestros vídeos para saber qué se está diciendo y si coincide con las búsquedas.  Así que una manera excelente de proporcionarle más keywords es subiendo una transcripción a texto de lo que se dice.  Los subtítulos son la manera que tenemos de proporcionar a los motores de búsqueda esta información.  Los motores de búsqueda escanearán el texto de los subtítulos en búsqueda de palabras clave como si fuera una página web.
  • Cuando insertes vídeo en tu web procura añadir datos estructurados. Este es un tema bastante técnico pero que ayuda a que Google posicione mejor nuestro vídeo y que además aparezca destacado en forma de Rich Snippet.  Aquí tienes un enlace donde Google explica cómo hacerlo
  • De la misma manera también es conveniente incluir los vídeos en un Video Sitemap.  También Google nos explica el procedimiento.

Link Diversity

El llamado Link Diversity es algo en lo que Google presta mucha atención.  Dicho en lenguaje llano vendría a decir que Google no quiere que apuestes todo al 21 rojo de la ruleta.

El Link Diversity ha de ser considerado como una manera natural de generar resultados SERP de tu contenido gracias a su diversidad de contenidos.  Eso quiere decir que en tu web no todo ha de ser vídeo.  A Google le gusta que haya de todo y que ello genere indicadores diferentes: Texto, backlinks, Authority y otras hierbas técnicas.  Todo ello indica a los bots de Google que tu sitio es apetecible.

Además, la diversidad de métricas y contenidos están enviando la señal de que tu sitio web es perfecto para muchas keywords y por lo tanto para muchas búsquedas de diversa índole.  Poner vídeo, imágenes, publicaciones de texto e incluso audio significa que estamos ofreciendo diferentes respuestas a diferentes búsquedas de contenido.

Si apostamos por flexibilizar la variedad de contenido también estaremos poniendo un campo de fuerza que nos protegerá de los cambios súbitos en nuestra audiencia potencial o incluso a cambios den el algoritmo del buscador.

KPI y Medición de resultados

No sirve de nada combinar una campaña de VideoMarketing y SEO si luego no podemos medir sus resultados.  Pero ¿cómo podemos hacer esto?  Pues estableciendo una serie de indicadores mesurables que nos proporcionarán toda la información necesaria sobre el éxito o no tan éxito de nuestra campaña.  Estos indicadores son los llamados Indicadores Clave de Rendimiento, más conocidos por sus siglas en inglés, KPI (key performance indicators) y se establecen durante el diseño de la campaña.  En cuanto a VideoMarketing y SEO te ofrecemos los más importantes  a continuación.

Número de visionados
Tiene una relación importante respecto al posicionamiento.  Antiguamente era el factor número uno a tener en cuenta pero desde hace años Google advirtió (con razón) que un contenido muy consumido no necesariamente significa que el contenido sea de calidad.  Así que cambiaron su algoritmo para que tuviera en cuenta más indicadores como el engagement y la retención.  De todos modos sigue siendo un indicador potente que influye lo suyo.  Podríamos considerarlo el indicador ‘madre’ ya que sin él no se pueden generar el resto de KPI’s.
Número de comentarios
De acuerdo con un estudio de backlinko se trata de un indicador potente.  De todos modos nos volvemos a poner en el primer caso.  ¿Sería un sinónimo de calidad? Bueno, en todo caso sí que lo sería de interés.
videomarketing y seo. comentarios

Relación entre número de comentarios y posicionamiento en YouTube. Créditos: Backlinko

Número de likes
Nos volvemos a encontrar de nuevo en el mismo caso aunque con matices.  Digamos que resulta de un tipo de engagement que requiere menor esfuerzo y que por tanto es valorado en su justa medida pero que igualmente tiene una correlación directa con el posicionamiento de nuestro vídeo.
videomarketing y seo. likes

Relación entre número de likes y posicionamiento en YouTube. Créditos: Backlinko

Número de comparticiones
Podríamos decir que es la madre del cordero.  Cuando alguien comparte algo es porque cree que es de utilidad o interés para más gente y por tanto es un indicador con una correlación muy fuerte, sobre todo en el posicionamiento en YouTube.
videomarketing y seo. compartir

Relación entre número de comparticiones y posicionamiento en YouTube.Créditos: Backlinko

Retención
Tanto YouTube como Google califican la retención con una importancia muy alta.  Si hay un contenido que haga que te quedes más tiempo en el sitio web consumiéndolo es un indicador de que el contenido es útil o interesante.  Youtube se centra mucho en el tiempo de atención para calificar un contenido.
Conversión por CTA
Podría decirse que a Google o YouTube tanto le da si acabas comprando o no un artículo o visitando la web del anunciante.  Pero todo lo contrario.  Es un indicador que muestra interés de alguien por el producto.  Y que por tanto el contenido mostrado es de valor.  Hacer un click, salir de la web, entrar en otra y consumir su contenido puede parecer una tontería pero en realidad exige un «esfuerzo» por parte del usuario y eso califica mucho.
“Suscriptores conseguidos”
Es una de las métricas proporcionadas por YouTube que indica los suscriptores nuevos que has añadido gracias a la publicación del vídeo.  Es un indicador que tiene una influencia razonable con el posicionamiento y que nos permite tener una cierta ventaja a la hora de aparecer en los SERP de YouTube.
videomarketing y seo. suscriptores

Suscripciones aportadas. Créditos: Backlinko

La calidad marca la diferencia

Bien.  Hemos visto ya que el corazón de todo este meollo de VideoMarketing y SEO consiste en crear un vídeo apetecible, susceptible de ser likeado, compartido, comentado… Y para ello tenemos que centrarnos en algo principal: el contenido.  El contenido ha de ser de calidad, algo que interese, que ayude, que resuelva los problemas de nuestra audiencia, que sacie su necesidad de información… Si nuestro contenido no cumple estos requisitos va a ser muy difícil que alguien lo comparta (los amigos no cuentan).

Bajo esta premisa, ¿dónde queda la calidad y el look del vídeo? Pues obviamente cumplen una función importante a la hora de estimular el deseo de consumo.  Imaginad esto como un proceso de seducción.  Puedes ver a alguien que está como un tren y tener deseo de él pero si bajo la cáscara esperas a alguien que te hable de la teoría de cuerdas o de cómo se derrite el Ártico y no acaba de salir del episodio de ayer de MHYV o de lo último que publica el Marca, pues… vamos mal.  Así que todo ha de estar encaminado a cumplir las expectativas generadas.  ¿Look profesional?  ¡Desde luego si es posible! Tendremos muchas más posibilidades de atracción y retención de audiencia porque el vídeo se hace mucho más agradable de consumir.  Pero eso no es excusa para dejar de lado el contenido.  Como decimos, ha de ser el eje central.

¿Entonces, no es posible hacer un vídeo atractivo sin medios? Sí, claro que es posible pero entonces sí que será impepinable que el contenido no sea solo muy bueno sino que sea brutalmente bueno.  Pero en cualquier caso… ¿quién no tiene hoy en día una cámara HD en el móvil?  Busquemos un sitio con iluminación excelente.  Abramos las persianas y dejemos que entre la luz del sol a la vez que tenemos las luces eléctricas como relleno para eliminar sombras.  Compremos un micro externo y un trípode de araña y con eso tenemos lo minimísimo par cumplir ciertos estándares.

Y si aún tienes dudas antes de publicar yo siempre me pregunto lo mismo cuando realizo un vídeo.  ¿Compartiría este vídeo?

Espero que os haya servido de ayuda y como siempre, comentad vuestras dudas y experiencias.  ¡Hasta la próxima, videomarqueteros!

Imagen destacada: Diseñada por Freepik

¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Información básica sobre protección de datos

Responsable » Carlos Zapater

Finalidad » Gestión de dudas y servicios a cliente

Legitimación » Consentimiento del interesado

Derechos » Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional

Información adicional » Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web streamyng.com

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.