Los 50 influencers más famosos de España. ¿Personales o Impersonales?
inteligencia artificial en vídeo
Inteligencia Artificial en Vídeo ¿Cómo afectará a tu Empresa?
Mostrar todo

8 Errores en Directos de tus Redes que Destrozan tu Mensaje

¡Ojo! Equivocarse para mí es sinónimo de aprendizaje. Y Agosto es el mes perfecto para probar cosas nuevas como los directos porque tradicionalmente hay un impacto reducido. Así que si estabas esperando un momento adecuado para cometer errores en directos de redes sociales sin duda este lo es.

En medio del sol abrasador, yates, cuerpos de gimnasio, bañadores de diseño y toneladas de Orange Teal la vida sigue y aunque no lo parezca hay mucha gente currando y aprovechando para probar cosas nuevas (¡ole por ellos!). Para ellos va este articulo que será superútil. Utiliza esta lista a modo de checklist y podrás evitar de entrada los errores más comunes a la hora de empezar a hacer directos en Facebook, Instagram, etc.

Sin más dilación vamos a ello

Contenidos

Los 8 errores en directos de redes sociales más comunes

1. Planos fijos eternos

Amigos videomarqueteros, esto no es una peli de Goddard o Angelopoulos. Si quieres que la gente preste atención a tu mensaje necesitas atraerla constantemente. Y para ello hay que estimularla. Una vez pasa el «efecto» de la imagen que estás mostrando en tu directo ya estás forzando a la mente de tu audiencia. Y eso a la hora de vender es muy mala idea.

Tampoco se trata de pisar el acelerador y contar muchísimas cosas en poco tiempo para así tener la imagen menos tiempo en pantalla. Es una pésima idea porque luego la audiencia no se acordará ni de qué dijiste al principio.

? Solución

No hay una cantidad de tiempo fija para saber cuándo tienes que cambiar la imagen. Todo depende del contenido de la propia imagen, de tu propio dinamismo, del tema que estés enseñando y de la interacción que tengas con tu audiencia.

Si se trata de una imagen muy compleja trata de «trocearla» en diferentes imágenes o ir haciendo zoom sobre las diferentes zonas para ir explicándolas.

También puedes cambiar el plano a tu propia imagen cuando te estés explayando o utilizar algún otro tipo de recurso visual como vídeos o imágenes complementarias.

2. Croma mal hecho

errores en directos chroma
Créditos imagen: http://www.kenstone.net

El croma o más correctamente dicho chroma key o simplemente ‘fondo verde’ es el típico efecto de ‘hombre del tiempo’ que nos permite cambiar el fondo por la imagen que queramos.

Desgraciadamente hacer un mal croma es uno de los errores en directos más comunes que podemos encontrar. Cuando nos encontramos con este error vemos como los bordes de la persona están como recortados o aparecen reflejos verdes en las ropas.

Esto ocurre normalmente por dejar los ajustes en automático o no refinarlos.

? Solución

Realizar un buen croma con pocos medios es todo un arte, aunque la tecnología ha ayudado mucho los últimos años. Podríamos escribir un post entero sobre cómo hacerlo pero aquí van unos consejos básicos.

  • Aléjate del fondo verde al máximo para evitar reflejos
  • Lleva ropas oscuras y pelo liso
  • Ilumina bien el fondo verde con iluminación dedicada para fondo y para la persona

3. Hora de emisión poco adecuada

Este también es un clásico en los errores de directos que nos solemos encontrar. Y es sinónimo de una mala o pésima planificación.

Emitir a una hora poco adecuada es uno de los factores que determinará que tu directo se vea abocado al fracaso. De nuevo, a la audiencia no la puedes forzar a hacer algo y has de darle las máximas facilidades posibles. No se trata de que a ti te vaya bien. Se trata de que a ellos les vaya bien.

? Solución

Define primero cuál es la audiencia a la que te vas a dirigir porque igual resulta que estás cometiendo un error de bulto al cerrar opciones.

Por ejemplo, el tema de un webinar puede interesar a la gente de tu país… pero ¿qué hay del resto que habla tu idioma? ¿Por qué cerrarse a un solo país cuando la comunidad hispana es de cientos de millones de potenciales consumidores?

Por eso la planificación de la hora de emisión es crucial. Ya sabemos que va a ser imposible contentar a todo el mundo, así que intenta buscar la solución ‘menos mala’.

Mira también los informes de actividad y las métricas de tus redes sociales para saber a qué hora está tu target más activo, de qué país proviene la mayoría, etc y trata de personalizar el horario al máximo.

4. Entorno poco adecuado

Ah… hogar, dulce hogar. El refugio del autónomo donde tienes libertad para hacer lo que quieras cuando quieras y como quieras. ¿Cierto, no? Pues oye, muy bien. Pero asegúrate de tenerlo todo controlado o puede pasarte algo como esto.

Esto es real. No es fake y se convirtió en viral, por supuesto. Nada menos que en la prestigiosa BBC con un periodista de renombre. Si a él le pasa a ti, a mi y a cualquiera le puede pasar.

? Solución

Asegúrate de estar en un entorno tranquilo y a prueba de imprevistos.

Si transmites desde un sitio con riesgo de interrupciones asegúrate que la gente sepa que estás en directo y que no deben interrumpir.

Si estás en una habitación puedes poner un cartelito en la puerta y decirles a tus hijos que no pueden entrar cuando esté el cartelito.

Si estás en exteriores puedes intentar crear un espacio en la medida de lo posible con obstáculos para impedir que los curiosos se acerquen mucho.

5. Reflejos de luces en gafas

Este es uno de los errores en directos que a mí particularmente me pone muy nervioso. Cuando ves los focos de iluminación reflejados en las gafas del conductor. Y es que personalmente necesito mirar a la gente a los ojos cuando me habla.

El reflejo además crea una distracción notable porque con cada movimiento de cabeza también se mueven los reflejos y se entabla como una pequeña lucha entre mis ojos y los reflejos para intentar no perder de vista la cara de mi interlocutor.

Todo esto puede derivar en una pérdida de atención sobre el mensaje que estás transmitiendo.

errores en directos reflejos

? Solución

Haz pruebas con diferentes posiciones de focos. Grábate y examina el resultado hasta encontrar una posición adecuada.

También es recomendable que te hagas con unas softboxes para difuminar la luz de los focos. Hay conjuntos de iluminación en tiendas online muy baratos y que sirven perfectamente. También puedes hacer un apaño con unas pinzas y papel cebolla.

6. Sonido ambiente

Cuando usas como micrófono el del portátil, la webcam o el móvil estás usando lo que se llama un micrófono de ambiente. Se trata de un micrófono omnidireccional que está diseñado para captar el máximo posible de sonido en cualquier posición y situación.

Esto tiene sus ventajas e inconvenientes. La ventaja es que no se va a perder ningún sonido o voz aunque esté en una posición difícil.

El inconveniente es precisamente ese. Si solo quieres que se oiga tu voz y no el eco de la habitación, el ruido de los coches, la ambulancia, la lavadora, la tele, etc etc. tienes un problema. Porque que se te oiga y escuche a la perfección es primordial para entender tu mensaje.

? Solución

Lo más barato y fácil es pillarte un micrófono de solapa conectado al móvil o al ordenador. No hace falta que sea hipercaro. Cualquier solución dedicada será de mejor calidad que estos micrófonos genéricos.

Puedes usar también un micrófono tradicional de mano con un pequeño trípode y con los adaptadores y las cajas de conexión adecuadas.

7. Mostrar el escritorio del ordenador

Créeme que hay gente muy rara ahí afuera. Y si por un descuido muestras la pantalla de tu ordenador va a haber gente fisgona que pondrá el vídeo en pausa y empezará a mirar a ver qué tienes en los iconos, qué tienes en la barra de marcadores de tu navegador, cuántas aplicaciones estás usando…

Y eso por no hablar de que te hayas descuidado abierto algún documento que no conviene que se vea. Esto sucede, ¡y mucho! Y si te das cuenta en el momento puede desembocar en un cúmulo de errores en los directos que puede que te hagan viral ?.

errores en directos desktop sharing
En el momento de empezar a compartir el escritorio de Windows empezarán las sorpresitas.
Imagen de Dave Winer en Flickr

? Solución

Procura no compartir el escritorio del ordenador en la medida de lo posible.

En vez de eso muestra solo la aplicación de la presentación o las aplicaciones que necesites mostrar realmente para tu demostración.

8. Cambiar planos sobre la marcha

Vale. Puede pasar que a lo mejor en medio de una presentación se te ocurre que puedes enseñar x gráfico y ahí en medio te pones a buscarlo. Luego resulta que se ve mal y recolocas la imagen de la cámara, el rótulo con tu nombre y tus redes sociales…

Ok. Es una excepción y tienes buen rollo con la audiencia. Pero no puede ser la norma. Porque si la gente ve que es uno de tus errores de directos que se repite constantemente.. Bueno, la imagen que se llevan no es precisamente de alguien solvente en su trabajo.

? Solución

Repasa mentalmente el guión y ejecútalo offline para tener bien claro dónde va cada imagen y si ha de incluirse alguna imagen extra.

Si por lo que sea (una pregunta de la audiencia por ejemplo) necesitas abrir un documento nuevo en directo ten siempre una escena preparada para hacerlo discretamente.

Puedes poner tu imagen de cámara en primer plano mientras preparas el nuevo recurso en una capa aparte «por debajo» para que no se vean los tejemanejes. Cuando lo tengas preparado lo «pinchas» con naturalidad

Las soluciones definitivas a CUALQUIER error en los directos de redes sociales (menos los imprevistos)

No quiero decir con esto que a partir de ahora nunca tendrás ningún error en tus directos porque somos humanos. Yo tendré errores, tú tendrás errores y lo único que está claro es que el señor de la BBC le meterá una bronca a la ‘keli’ para que no se repita el incidente.

Y de eso se trata. De aprender de nuestros errores. Pero no está mal prevenirlos. Y para eso hay dos técnicas infalibles que te enumero a continuación.

  • Planificación: No se trata de tenerlo todo herméticamente cerrado pero sí de tener una idea clara de qué va a ir en qué momento. Repasa mentalmente. Visualiza lo que quieres que la audiencia vea y si no te gusta lo que ves, cámbialo.
  • Ensayo: Una, dos, tres… y vuelta a empezar. Las veces que haga falta para que salgan los errores más comunes de los directos. Desarrolla una solución y vuelve a empezar hasta que salga impecable.

Como digo, alguna vez fallarás. Pero será difícil que vuelvas a caer en el mismo error ?

Oye, me espera la playa y un mojito. Si eso nos vemos en quince días así que ¡videomarqueteros, hasta la próxima!

Imagen destacada:Business vector created by macrovector_official – www.freepik.com

¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Información básica sobre protección de datos

Responsable » Carlos Zapater

Finalidad » Gestión de dudas y servicios a cliente

Legitimación » Consentimiento del interesado

Derechos » Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional

Información adicional » Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web streamyng.com

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.