Hoy os explico paso a paso cómo realizar vuestro primer Live Streaming básico. Ya sabéis cómo nos desgañitamos en Streamyng contando las bondades del videomárketing, su bajo coste, su mayor rendimiento en comparación a otros contenidos, etc. Pero aún asà nos encontramos que mucha gente no es aún capaz de dar el saltito del primer escollo que supone adentrarse en algo que resulta completamente nuevo para ellos. Es normal, no hay de qué avergonzarse. Es mi tarea convencer de que no hay nada que perder y mucho que ganar. Y creo que una manera inmejorable de empezar es creando una transmisión en directo sencilla, sin pretensiones. Para empezar a tomar conciencia de que no hay nada que temer.
Live streaming básico en Instagram. ¿Por qué?
En realidad podrĂamos realizar nuestro Live Streaming básico en cualquier otra plataforma: Periscope, Youtube, Facebook… pero Instagram nos proporciona una serie de ventajas que no vamos a encontrar en ninguna otra plataforma y que nos irán al pelo para empezar a foguearnos con los elementos. He aquĂ algunas de ellas.
- No se graba
- Los directos que hagamos en Instagram solo se conservarán (si asĂ lo deseamos) durante 24 horas como una Story. AsĂ que no debemos preocuparnos por si nuestros errores dejarán huella por los siglos de los siglos. Como hay que ser positivos y pensar que todo irá perfecto (que sĂ, ya verás) no serĂa mala idea tener una copia de la grabaciĂłn en nuestro mĂłvil para que luego podamos editar y subir al resto de plataformas que deseemos.
- Más cortos
- A diferencia de otras plataformas donde podrĂas leer varias veces el Quijote en directo y aĂşn te dejarĂan más tiempo, en Instagram los Live Streaming solo pueden durar como mucho una hora. Y crĂ©eme, te sobrarán 55 minutos. No conviene ni por asomo acercarse a una cuarta parte a menos que seas el ‘namber guan’ (ya llegará).
- Divertido y casual
- Los directos en Instagram no suelen ser muy “profundos” en su contenido. Suelen ser siempre espontáneos, cubriendo cosas del dĂa a dĂa o ‘lo que surja’ al más puro estilo Tinder. ¡Ojo! Eso no quiere decir que no necesites de un guiĂłn mĂnimo. Siempre hay que estar preparado.
- Horario aleatorio
- Esa aleatoriedad nos libra también de la esclavitud del horario fijo. Las cosas en la vida suceden cuando suceden y lo mismo pasará en nuestro primer Live Streaming básico en Instagram.
Live streaming básico. Antes que nada
âś… Busca el entorno perfecto. Fondo, luz y audio
Busca un entorno en el que nadie te moleste. Si puede ser, mejor que sea una habitaciĂłn bien amueblada y con un fondo atractivo. Las vitrinas y estanterĂas, además de llenar el vacĂo de una pared disminuyen el eco y proporcionan un mejor audio. Procura que entre el máximo de luz natural posible y acompáñala siempre con luz elĂ©ctrica para disminuir las sombras
âś… Nada de Zoom
OlvĂdate del zoom. Uno de los errores más comunes en los primeros streamings es el traqueteo y la ‘zoomitis’ de querer mostrarlo todo en plan detalle. De momento olvĂdate de ello. TĂş vas a ser el protagonista y para mostrar algo bastará con mover el trĂpode. Cuando estĂ©s en exteriores te irá bien un octopus. Para profundizar más en cĂłmo sacar el máximo partido del mĂłvil te recomendamos este artĂculo que te irá de perlas y que comenta otros aspectos a tener en cuenta como micrĂłfono, etc.
âś… Checking de BaterĂa
Supongo que no hace falta decir que no sirve de nada planearlo todo si luego el telĂ©fono se nos muere en el intento. Será buena idea que si hacemos nuestro Live Streaming básico en interiores tengamos nuestro mĂłvil conectado a la red y si es en exteriores que estĂ© bien cargadito. No está de más llevar siempre con nosotros un power bank ‘por si las flies’.
âś… Haz una prueba general
Cuando tengas todo preparado haz un pequeño vĂdeo de prueba para ver cĂłmo queda todo, si se ve bien, si se entiende bien… Que no te entre pánico si no te gusta lo que ves. Es perfectamente normal si no te has visto ni oĂdo antes. Pero ten en cuenta que para los demás será como cuando te ven y oyen normalmente. En este otro artĂculo te explico unos trucos que te irán bien para que te acostumbres rápidamente a salir en cámara y verás como todo te parece normal en poco tiempo.
âś… Crea un teaser algĂşn dĂa antes
Siempre va bien anunciar lo que vamos a hacer. Y si además lo pones fácil para que la gente lo apunte en sus agendas será lo más. El anuncio siempre despierta curiosidad y alimenta el boca-oreja o mejor dicho, el retweet. Tú ya me entiendes.
âś… Ten los objetos a mano
El dĂa que vayamos a emitir nuestro Live Streaming básico en Instagram procuremos tener todo a mano. Si vamos a enseñar objetos, que estĂ©n ya encima de la mesa. Si vamos a hacer un unboxing habremos examinado de antemano el paquete para ver si necesitaremos herramientas para abrirlo (cutter, tijeras, papelera…). Y si vamos a vender un producto asegĂşrate que la zona en la que lo mostrarás estĂ© bien iluminada.
✅ Localiza el objetivo de la cámara
Tengo una noticia que daros. La pantalla no es donde el telĂ©fono tiene la cámara, amigos. SĂ, está cerquita pero no es lo mismo. Ya sĂ© que nuestro instinto nos hace hablar directos a la cara de aquel que aparece en la pantalla porque parece que nos estĂ© mirando con sus ojos. Pero no, el ‘ojo’ de nuestro mĂłvil está en su borde. AsĂ que localicĂ©moslo y cuando hablemos hagámoslo mirando directamente al objetivo.
La hora de la verdad. Empieza el streaming básico en Instagram
En realidad lo que queda ahora es lo más fácil y aún te lo voy a poner más fácil con capturas (haz click en ellas para agrandarlas) y un paso a paso.
Paso 1
Lo primero de todo es arrancar Instagram en nuestro smartphone y veremos la consabida pantalla inicial.
Ahora no vamos a apretar ninguna opción visible sino que haremos un swipe (deslizar los dedos sobre la pantalla) de izquierda a derecha para que nos salga la pantalla de cámara profesional.
Paso 2
Esta pantalla veremos que incluye varios botones, pero de momento vamos a seleccionar la opción live que está debajo del botón principal
Paso 3
AquĂ tenemos las diferentes opciones disponibles y que deberĂamos tener ajustadas antes de empezar nuestro Live Streaming básico. Por norma general los ajustes por defecto ya nos deberĂan servir, pero vamos a echar un vistazo por encima.
Paso 4
Supongo que si eres un entusiasta de Snapchat e Instagram ya lo tendrás por la mano. Para los que no lo sepan, estos filtros que se activan pulsando en la carita consisten en animaciones y efectos especiales que se superpondran a nuestra cara. Incluso algunos de ellos interactúan cuando hacemos determinados gestos como abrir la boca exageradamente, enarcar las cejas, etc. Son filtros pensados para añadir diversión en una conversación por videoconferencia asà que personalmente dudo que se le pueda sacar jugo en un live streaming básico como el nuestro con el fin de captar leads. Quizá en algún momento muy muy puntual. Lo mejor es que experimentes con ellos (¡asegúrate de no estar emitiendo aún!) para ver si puedes sacar provecho en algún momento puntual aunque insisto, lo mejor es prescindir de ellos en principio.
Paso 5
Esta es la pantalla de las opciones del Story a la que se accede pulsando en el engranaje de la esquina superior izquierda. Estas opciones se activarán si decidimos publicar nuestro directo como Story cuando este termine. En ese caso desde esta pantalla podemos restringir el acceso al story una vez publicado, decidir quiĂ©n puede hacer comentarios, grabar el story en nuestra galerĂa y otras opciones.
Paso 6
Si volvemos a la pantalla anterior no queda mucho más que decir. Simplemente aprieta el botón correspondiente para empezar a emitir. Los primeros instantes la app de Instagram comprobará la conexión para determinar la calidad y posteriormente empezará a enviar notificaciones a todos nuestros contactos excepto a aquellos que hayamos restringido el acceso. Asà que es importante tomárnoslo con calma al principio hasta que el número de visores aumente para luego entrar a trapo. Podemos hacer una introducción un poco light explicando lo que vamos a hacer pero siempre sin dejar escapar a los primeros que han entrado.
Paso 7
En cuanto acaben las comprobaciones y se hayan enviado las notificaciones estaremos ya ‘en el aire’. Observa que mientras estemos realizando nuestro Live Streaming básico seguiremos teniendo diferentes opciones para interactuar con nuestra audiencia. Podremos responder con texto a los comentarios que nos vayan haciendo, usar emojis, los mismos filtros que comentábamos en el paso 4 e incluso podremos alternar entre nuestra cámar frontal y cámara trasera por si queremos mostrar nuestro entorno en un momento dado.
Paso 8
Cuando queramos dar por terminado nuestro directo en Instagram simplemente tendremos que pulsar el botĂłn “atrás” de nuestro smartphone y nos saldrá esta pantalla. AquĂ decidiremos si queremos publicarlo como una Story de Instagram durante 24h. Si desactivamos esta opciĂłn el directo desaparecerá por completo
ÂżQuĂ© os ha parecido? Fácil, fácil, Âżverdad? La libertad que nos da ese aire casual de Instagram juega a nuestro favor para que sea nuestra elecciĂłn preferida a la hora de empezar con un Live Streaming básico y aprender sus principios. Habituaros a ir haciendo directos y poco a poco acabarĂ©is por dominar la tĂ©cnica. Por supuesto cualquier duda que tengáis dejadla en los comentarios. Happy streaming y… ¡hasta la prĂłxima, videomarqueteros!
Imagen destacada:Designed by Freepik
Propietario y fundador de Streamyng.
Especialista en desarrollo y arquitecturas de productos audiovisuales corporativos.
Apasionado de las nuevas tecnologĂas, Internet y todos los cachivaches que caigan en sus manos.
2 Comments
Excelente explicaciĂłn! Muchas gracias Zapa! Te agrego yaaa!
🎉🥳
Información básica sobre protección de datos
Responsable » Carlos Zapater
Finalidad » Gestión de dudas y servicios a cliente
Legitimación » Consentimiento del interesado
Derechos » Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, asà como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adicional » Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web streamyng.com