6 Programas Gratis para Grabar la Pantalla de tu Ordenador
En estos días de confinamiento se hace más importante que nunca comunicar nuestras ideas de una manera clara. No digamos ya en los departamentos de formación y capacitación que ven como han de reorganizar todos sus recursos para fortalecer la formación online y el e-learning.
Para ello se hace imprescindible el uso de videotutoriales. Y quien habla de creación de videotutoriales básicametne está hablando de software para grabar la pantalla y el audio del ordenador.
Contenidos
Nuestras condiciones
Existen en el mercado varias soluciones que nos van a ayudar en esta labor pero nosotros hemos querido centrarnos como siempre en el marketing de guerrilla. Así que vamos a analizar aquellos programas que cumplan las siguientes cuatro condiciones.
Que sean gratuitos.
Que no dejen marca de agua.
Que no tengan limitación de tiempo de grabación.
Que permitan exportar al formato mp4 que es ahora mismo el más universal y estándar.
Y como bonus, tendréis también una lista de herramientas premium para crear videotutoriales. Puede ser un complemento excelente a nuestro análisis de herramientas de animación.
Dejémonos ya de palabrería y vamos al lío. Aquí va la lista de las 6 herramientas gratuitas para grabar la pantalla de tu ordenador.
Grabar la pantalla del ordenador con herramientas gratuitas
Una cosa extraña de este grabador de pantalla es que no se «instala» como un programa sino que se lanza desde la página web del desarrollador.
Hay que matizar no obstante que realmente sí que se instala en nuestro PC aunque queda oculto y no se puede arrancar directamente desde ahí. Suponemos que es una estrategia de márketing para aumentar las visitas de la web
El sistema es parecido al que emplean herramientas como Webex la cual instala un paquete la primera vez y luego se lanza automáticamente desde un enlace.
En cuanto a la herramienta en sí es bastante básica pero igualmente funcional. Podemos grabar una sección de pantalla pero de manera manual. Se echan de menos más controles de calidad de grabación.
Tienes la posibilidad de escoger entre grabar la pantalla del ordenador, tu cámara web o una combinación de los dos. Poner un límite de tiempo a la grabación o seleccionar si quieres que se graben también los sonidos del sistema.
Quizá no sea la mejor app gratuita pero te puede sacar del apuro.
ScreenRec también pertenece a esa clase de herramientas minimalistas que trae lo justo para trabajar con ella.
Una vez instalada podrás ver una barra lateral con las diferentes opciones: Sacar una captura, grabar la pantalla del ordenador, revisitar el historial de grabaciones y los ajustes del programa.
ScreenRec trae una limitación de 5 minutos a la hora de grabar la pantalla. Pero se puede eliminar si te das de alta en una cuenta gratuita. Además esto nos permitirá subir las grabaciones automáticamente en los 2GB de espacio que se nos asigna y enviar enlaces privados a las mismas lo cual es algo que sin duda aporta valor a esta solución.
Subimos un peldaño y entramos ya en los programas más top para grabar la pantalla del ordenador.
Sin ningún tipo de limitación de tiempo o marcas de agua. Flashback Express en su versión gratuita, no solo permite grabar la pantalla de tu PC con las típicas opciones sino que incluye un editor.
Este editor está limitado y para sacarle todo su jugo tendrás que adquirir la versión Pro pero aún así es un añadido que lo hace muy muy atractivo.
Las opciones son mucho más completas e iremos sobrados con ellas para hacer videotutoriales o demos.
Como contra, el programa no parece ir muy suelto y a veces se queda atascado en el proceso de salida por lo que necesita un remozado de código.
Y llegamos al Ferrari de los grabadores de pantalla. Aunque siendo sinceros creo que no sería ni siquiera justo incluirlo en esta categoría.
Active presenter es mucho más que una herramienta para grabar pantallas de ordenador. Podríamos calificarlo como una auténtica suite para crear proyectos de e-learning.
Entre sus muchas capacidades podremos crear demos, simulaciones de programas, importar powerpoints y claro, grabar la pantalla de la computadora.
Cuenta con diferentes plantillas o slides al estilo de Powerpoint para crear las presentaciones, varias opciones de exportación . Parecido a Camtasia. Ojo, solo uso no comercial.
Y además, cómo no, un completo editor donde se pueden añadir multitud de efectos tanto al vídeo de la demo como a la propia slide. ¡Y todo gratis!
¿Pero, pero… es esto posible? ¿Hay truco? Pues sí, haylo. Se puede usar Active Presenter con todas sus opciones de manera ilimitada siempre y cuando no se saque beneficio económico del mismo.
Por ejemplo, si hago un videotutorial y lo hago de libre acceso no habría problema. Pero si alguien me paga por el mismo ya no estoy autorizado a su uso.
Nuestro capturador de pantallas favorito tiene también una opción para grabar la pantalla. Desde luego no va a ser tan completo como las soluciones dedicadas que hemos explicado antes pero cumple su función.
Como característica destacable podemos decir que con ShareX podremos grabar en formato GIF si es que podemos darle alguna utilidad.
Como colofón, el sempiterno OBS Studio. Herramienta cuyo uso principal es el de realizar streamings de vídeo usando diferentes fuentes de contenido.
Una de esas fuentes es la pantalla de nuestro ordenador. Y como se incluye también un grabador es perfectamente factible usarlo para grabar la pantalla sin más.
No tendremos otro tipo de características como la de destacar el puntero del ratón o mostrar las teclas que se pulsan pero igualmente puede ser una solución aceptable. Y si tenemos maña los resultados pueden ser mucho más espectaculares.
Bonus: Herramientas premium para crear videotutoriales
El decano y estándar de facto para la creación de videotutoriales es sin duda Camtasia.
Y no por nada. Camtasia siempre ha sido la punta de lanza por ser la primera y la que más innovaciones ha ido incorporando. Con Camtasia podemos estar seguros que no nos faltará de nada.
Esta herramienta tiene dos componentes básicos: el grabador de pantalla y el editor donde se añaden los efectos, se resitúa la webcam, etc.
Aunque se trata de una herramienta de pago, desde la web de Techsmith podrás descargar una versión de evaluación completamente gratuita.
Seguramente se trata de la mejor herramienta para grabar la pantalla del ordenador que hemos probado. Lo demuestra su profusa colección de ajustes para la calidad del vídeo a grabar.
No obstante, todo lo bueno que tiene su grabador de pantalla lo pierde en su editor. Es tosco y parece que vaya un poco a trancas y barrancas así que tenedlo en cuenta antes de comprarlo.
Se puede usar gratuitamente para capturas de menos de 3 minutos.
Articulate360 entra de lleno en la misma categoría que Active Presenter ya que no solo se compone de un programa para grabar la pantalla sino que resulta en una completísima suite para crear cursos y videotutoriales.
La dimensión de Articulate360 es amplísima ya que permite proyectos colaborativos entre varios miembros.
Desde la página web tendremos un checklist que hará las veces de tutoriales y que incluye la descarga de un lanzador. Desde este lanzador podremos lanzar las apps de esta suite, incluido su grabador de pantalla: Peek 360 y el grabador de screncasts: Replay 360
El diseño de las apps es muy minimalista y la vedad es que parece parco en opciones comparado con active presente pero es a la vez muy atractivo visualmente y muy funcional.
Diría que es perfecto para aquellos que empiezan en el mundo de los videotutoriales.
¿Y «el resto»?
Pues están todas las que son pero no son todas las que están, eso está claro.
Mucha gente se preguntará dónde quedan otras herramientas conocidas como Bandicam o Smartpixel. Y la verdad… no me gustan.
Conocí Bandicam cuando se trataba de una aplicación para poder generar una webcam virtual. Esto eramuy útil en el pasado cuando querías capturar más de una fuente a la vez y el programa no te lo permitía a menos que fuera una webcam. Pero Bandicam era susceptible de instalar software no deseado. De esto hace unos ocho años y ya no quise saber nada de esta marca.
Y en cuanto a Smartpixel… si alguien encuentra su web, que me avisen. Yo no he sido capaz. Y si no hay manos, no hay galletas.
Espero no obstante que esta selección y análisis de software para grabar la pantalla de vuestro ordenador os haya sido útil. Si es así dejad algún comentario y si no es así dejadlo también y así sabremos cómo mejorar ?.
¡Un saludo a todos, videomarqueteros! ¡Hasta la próxima!
Este sitio web usa cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia posible. La información de cookies se almacena en tu navegador y sirven para funciones como identificar cuándo vuelves a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo sobre qué secciones de nuestra web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies obligatorias
Son cookies estrictamente necesarias y deben estar activadas siempre para que podamos guardar tus preferencias para los ajustes de cookies.
Si desactivas estas cookies no podremos guardar tus preferencias. Eso significa que cada vez que visites nuestra web tendrás que configuar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web usa Google Analytics para recoger información anónima como el número de visitantes y las páginas más populares.
Aceptando estas cookies nos ayudas a mejorar nuestra web.
Por favor, activa las cookies obligatorias primero para que podamos guardar tus preferencias!
2 Comments
buen artículo, gracias por la información. Mucha info bien currada.
Me mataste con el active prsenter, me encanto!,,
pero no lo podria usar para youtube 🙂
por ahora soy fan del obs studio:
https://youtu.be/ExICpB5zK7M
Información básica sobre protección de datos
Responsable » Carlos Zapater
Finalidad » Gestión de dudas y servicios a cliente
Legitimación » Consentimiento del interesado
Derechos » Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adicional » Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web streamyng.com